VIII Jornadas sobre Política y Seguridad Internacional

El Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), un grupo de investigación universitario vinculado al Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada (España), organiza anualmente las Jornadas sobre Política y Seguridad Internacional, como actividad complementaria al Máster online en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional de la Universidad de Granada.En esta ocasión, las VIII Jornadas se realizarán entre el 12 y el 14 de julio de 2017, y tendrán como tema: Estudios Estratégicos e Historia Militar. Una mirada al pasado para entender el presente. La finalidad de las Jornadas consiste en extraer lecciones de interés a partir del estudio de casos pretéritos, más o menos lejanos en el tiempo, con el objetivo de analizar la realidad internacional, los conflictos y las operaciones militares de nuestros días. Las Jornadas están abiertas a estudiantes, investigadores universitarios, profesionales de las Fuerzas Armadas y, en general, a todas aquellas personas interesadas por los estudios en Seguridad y Defensa.

Entre el 12 y el 14 de julio las VIII Jornadas sobre Política y Seguridad Internacional, abordarán el tema:Estudios Estratégicos e Historia Militar. Una mirada al pasado para entender el presente. Un tema que busca analizar la realidad internacional, los conflictos y las operaciones militares de nuestros días en base al estudio de casos en el pasado de los que se pueden extraer valiosas lecciones.Las Jornadas tendrán estructura de congreso, y a los ponentes invitados, se sumarán grupos de trabajo para la presentación de comunicaciones. Las Jornadas se celebrarán en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada.

En este enlace puede encontrar más información:
http://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/estudios-estrat%C3%A9gicos-e-historia-militar-una-mirada-al-pasado-para-entender-el-presente

Por otro lado, las Jornadas constituyen una buena oportunidad para presentar en un foro especializado vuestros resultados de investigación y conocer a otros estudiosos que trabajan cuestiones similares. Por ello, el Comité Organizador invita a la presentación de estudios individuales, o de varios autores, sobre el tema general de las Jornadas. Los trabajos pueden provenir tanto del ámbito de los Estudios Estratégicos como de la Historia Militar. Los casos de estudio pueden hacer referencia a la Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. No hay limitación geográfica en el ámbito de estudio. Las comunicaciones pueden tratar sobre conflictos relacionados con la Historia de España, así como de la Historia de otros países. También son bienvenidos los trabajos sobre la evolución histórica del pensamiento estratégico y militar, así como aquellos centrados en teorías y conceptos de los Estudios Estratégicos contemporáneos, y en problemas de seguridad contemporáneos, que admitan una comparación o analogía con casos históricos pretéritos. El objetivo principal es que los trabajos presentados traten de establecer un puente entre Estudios Estratégicos e Historia Militar.

Más información en este enlace:
http://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/presentaci%C3%B3n-de-comunicaciones-estudios-estrat%C3%A9gicos-e-historia-militar

Personalmente creo que a los estudiosos, investigadores y amantes en general de la Historia Militar y los Estudios Estratégicos les puede merecer mucho la pena acudir a estas jornada organizadas por Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), un grupo de investigación compuesto por diversos profesores universitarios y asociado a la Universidad de Granada.

Un cordial saludo.

Marco Antonio Martín García
https://senderosdelahistoria.wordpress.com

Un comentario

  1. Si puede ser unas jornadas interesantes desde luego, sin embargo la realidad es bien distinta pues dichos estudios nunca se tienen en cuenta a la hora de decidir, los ratios son bien distintos a la hora de las intervenciones militares, contra inteligencia y terrorismo. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.